Creo que muchos y muchas aun tienen dudas en cuanto así el hecho de sudar ayuda a adelgazar o bajar de peso en grasa. Sudar, ya sea por las altas temperaturas o cuando hacen ejercicio, ayuda a perder peso pero solo por los fluidos que pierdes, no porque la grasa se vaya en medio del sudor. Y otra confusión que muchas personas tienen es que creen que "perder peso o adelgazar" es lo mismo que perder grasa corporal.
En cuanto a perder peso, hay que tener en cuenta que nuestra masa se compone de todo lo que nos conforma: órganos, huesos, sangre, músculos, grasa, etc.
El fin de estos papeles plásticos transparentes es el de aumentar el calor temporal y conseguir una mayor quema de calorías y grasas. Esta creencia se extendió de tal manera que muchas personas lo hicieron y aún hoy sigue siendo un mito. Pero se trata de eso, un mito, ya que esta práctica puede ser más perjudicial de otra cosa.
Esta cualidad lo que hace es generar en el cuerpo un efecto invernadero mediante el cual todo el calor generado a la hora de hacer ejercicio no se expulsa aumentando la temperatura corporal y con ello el expulsar sudor. El sudor se acumula en forma de agua humedeciendo la parte en la que aparece, ya que al no traspirar es imposible que se seque y desaparezca. Este hecho es el que muchos toman como un activador de la quema de grasas. Es lo que se conoce como efecto sauna, esto significa que no hay quema de grasas y calorías.
¿EL EJERCICIO DA MÁS HAMBRE Y HACE QUE SE ENGORDE MÁS?
Un estudio de David Stensel, quien estudia el Metabolismo del Ejercicio en la Universidad Loughborough, Inglaterra. En su estudio, las personas que se ejercitaron durante 90 minutos comieron la misma cantidad de calorías en los días que se ejercitaron y en los que no. Otros estudios han demostrado que el ejercicio vigoroso reduce la grelina, la hormona que estimula el apetito.



No hay comentarios:
Publicar un comentario